Blog de Ignacio Simal: opiniones falibles, propias y ajenas, abiertas a la conversación no dogmática.

11 junio, 2010

Enrique Santos Discépolo. Cambalache: "...y herida por un sable sin remaches ves llorar la Biblia contra un calefón..."

Enrique Santos Discépolo 
(1901-1951)
Que el mundo fue y será una porquería
ya lo sé...
(¡En el quinientos seis
y en el dos mil también!).
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublé...
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos
en un merengue
y en un mismo lodo
todos manoseaos...

Un documental que recomiendo: ENDEUTATS, Sobre la teranyina

Endeudados, sobre la telaraña
(para visionarlo pulsar aquí)

"El Documental Endeutats és una coproducció de Debitas, la Fundació Quepo i l’AICEC-ADICAE. Quan es va començar a plantejar el projecte, notàvem que no hi havia una consciència col·lectiva sobre els processos que avui dia han desembocat en la crisi financera i hipotecària i en l’enorme endeutament de tantes famílies d’aquest país. La nostra percepció ens indicava que l’esclat de la situació seria important i així ha estat.

10 junio, 2010

La diversidad protestante: ¿es posible la unidad y la comunión?

Por Ignacio Simal

Notas de la homilía expuesta por Ignacio Simal en el culto unido celebrado en Betel (25/04/10)

En un momento tan especial como el que estamos experimentando en esta celebración, es conveniente que nos interroguemos acerca de la unidad de la Iglesia. De entrada quiero afirmar, con rotundidad, que la unidad de la Iglesia pasa -necesariamente- por la comunión real -no místico-espritual- entre las comunidades que la conforman. Sólo la comunión entre nosotros, y la comunión con Dios, será capaz de conducirnos a la unidad tal y como Cristo la quiso (Jn. 17).

09 junio, 2010

Al menor signo de violencia... ¡Habla!

Para más información pulsar aquí

07 junio, 2010

Peret y el peaje del fundamentalismo religioso


Existen personas que pagan un duro peaje cuando se introducen, debido a su sincero encuentro con Jesús de Nazaret, en un espacio cristiano que, creyéndolo sano, estaba enfermo del virus fundamentalista.

03 junio, 2010

Los ancianos: la savia de la que se nutre el futuro


Delante de las canas te levantarás y honrarás el rostro del anciano. De tu Dios tendrás temor. Yo, Jehová (Lv. 19:32)
“Según la última información publicada por Eurostat, la Agencia de Estadística de la Unión Europea, el mayor porcentaje de pobres en la población española continúa siendo entre los ancianos (28%) mayor que entre los niños e infantes (24%). España, por cierto, es el país de la UE-15 (el grupo de países de semejante desarrollo económico al nuestro) que tiene mayor pobreza entre los ancianos (el promedio en la UE-15 es del 15%), y también entre los niños e infantes”, escribía Vicenç Navarro en el diario Público .

02 junio, 2010

"Los conflictos actuales hay que verlos como un choque de teologías, antes que como un choque de civilizaciones" (Ivan Petrella)

Ivan Petrella (Foto: Alfredo Sánchez)

Un buen amigo me habló de Ivan Petrella, teólogo y filósofo latinoamericano. Busqué datos y encontré, en el diario argentino "La Nación", una entrevista que Laura di Marco realizó a Petrella en el año 2008. Transcribo la penúltima pregunta/respuesta de la entrevista. Merece la pena reflexionar en lo que Petrella dice...

¿Dónde está Dios? Rescatémosle de las tinieblas


Dios está "prisionero" en el discurso teológico de muchos que dicen representarle... El rostro de Dios acaba siendo una pobre y domesticada caricatura de lo que Jesús de Nazaret nos manifestó acerca de Él.

Leamos a León Felipe,
Related Posts with Thumbnails